Cinema México digital una plataforma para promover y difundir el cine

Autor

Jose Luis Patricio Luna Huerta

Nació en la Ciudad de México en marzo de 1957; Se formó académicamente en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, en la profesión de Licenciado en Derecho. Años más tarde complementó sus estudios profesionales en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) con un diplomado en Administración y Empresas Públicas. En los años recientes cursó la especialidad de derecho procesal constitucional y amparo en la propia UNAM. Durante los años de universitario se integró a diversos equipos de trabajo; cabe destacar: Departamento de investigación de auditorios y estrategias de comunicación del Canal 13 de televisión (IMEVISION) de México. Equipo de prensa de la Rectoría General de Universidad Autónoma Metropolitana de México y al equipo de prensa y comunicación social de la misma. En su ejercicio profesional se desempeñó en diversos equipos de trabajo de los que destacan: Equipo académico – administrativo del Centro Coordinador de Estudios Latinoamericanos de la UNAM Staff de la Subsecretaría de Cultura de la SEP, (antecesora institucional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y ahora Secretaría de Cultura). Formó parte del equipo fundador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Coordinador General del Instituto Mexicano de Cinematografía durante dos años. Director de Producción y Planeación de la Dirección General de Televisión Educativa de la Secretaria de Educación Pública Coordinador de las plataformas digitales CINEMA MÉXICO digital, Pantalla CACI y Retina Latina en México. Realizó actividades académicas como docente de las materias de Administración Regional y Municipal de la Universidad Metropolitana y Derecho Administrativo en la UNAM. Su trayectoria muestra que siempre ha estado vinculado a objetivos educativos y culturales, desde los ámbitos de administración, producción, promoción y difusión.

80

Cinema México digital una plataforma para promover y difundir el cine

81

El uso de las TIC´s en el caso mexicano ha quedado plasmado en los planes de gobierno. Un capitulo completo está dedicado a la agenda digital, que entre otras cosas incluye la creación de plataformas digitales y la obligación de promover su uso intensivo, para fomentar las habilidades tecnológicas de la población.

Con base en la filosofía que sustenta la agenda digital mencionada se han creado cuatro plataformas digitales promotoras y difusoras de cine y audiovisual latinoamericano e iberoamericano.

Las plataformas mencionadas integran la oferta digital cinematográfica y audiovisual de IMCINE: En dos de ellas ofrece funciones programadas de manera gratuita, a públicos colectivos, en recintos educativos, culturales, de salud y asistenciales de México y el resto de América Latina, con materiales cinematográficos producidos en la región y seleccionados por expertos. Asimismo, en las otras dos plataformas ofrece la opción de uso individual gratuito y de uso acceso individual con modalidades diversas de pago.

Cada plataforma tiene un modelo de negocios distinto, con públicos diversos que, en conjunto han logrado formar gradualmente nuevas audiencias para la industria cinematográfica Iberoamericana.

La creciente cobertura de internet y sus innovadores modalidades de transmisión ofrecen:

En resumen: